top of page

TEMARIO

Segundo grado

Bloque I

Lo que soy, proyecto y construyo

Propósito

Con la finalidad de que los alumnos reconozcan las características de su personalidad y puedan integrar su corporeidad, en el presente bloque conocerán las respuestas de su organismo ante la realización de actividades físicas, valorarán y experimentarán diversas acciones motrices, poniendo a prueba los límites y las posibilidades de su desempeño.

 

Contenidos

1. La percepción y el funcionamiento del cuerpo.

2. Conozco mi potencial y mis límites.

3. Conciencia corporal.

 

 

SECUENCIA DE TRABAJO 1.   ¿Qué pasa con nuestro cuerpo?

SECUENCIA DE TRABAJO 2.   La mejor forma de hacerlo.

SECUENCIA DE TRABAJO 3.   Lo que quiero ser.

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA.   Esfuérzate con medida.

 

 

 

 

Segundo grado

Bloque II. Los valores de jugar limpio

Propósito

El propósito de este bloque es promover entre los alumnos el valor de jugar limpio. Para lograrlo se propone participar en actividades de cancha propia donde la comunicación e interacción entre compañeros y adversarios resultan propicias para practicar el juego limpio. También se pretende que los alumnos se apropien de posturas críticas respecto a la competencia en situaciones reales de acción y contrasten los sentimientos y vivencias que surgen del triunfo y la derrota.

 

Contenidos

1. Los participantes y sus interacciones.

2. Tareas motrices de cancha propia que modifican el área.

3. Formación en valores.

 

Secuencia de trabajo 1. ¿Quiénes participan y cómo se relacionan?

 

Secuencia de trabajo 2. Actividades de cancha propia con implementos: el Shuttleball.

 

Secuencia de trabajo 3. Los valores del juego.

 

Actividad complementaria. Jugar y cooperar.

 

 

Segundo grado

Bloque III. Todo es cuestión de estrategias

Propósito

La finalidad del presente bloque es que los alumnos conozcan las posibilidades de acción motriz –en actividades de cancha propia con un bajo nivel de incertidumbre–, y reconozcan la lógica interna de las acciones.

Se pretende, por lo tanto, que los estudiantes sean capaces de controlar y ajustar sus movimientos tácticos de acuerdo con los elementos de espacio y tiempo de las actividades, que respeten las reglas y que valoren la comunicación entre compañeros para tomar decisiones.

 

Contenidos

1. La interacción como estrategia.

2. La actuación estratégica en actividades de cancha propia.

3. Organización de un torneo.

 

Secuencia de trabajo 1. Los juegos: su lógica, las reglas y sus modificaciones.

 

Secuencia de trabajo 2. La estrategia considerando el espacio y el tiempo.

 

Secuencia de trabajo 3. La toma de decisiones en el juego.

 

Actividad complementaria. Cuidado del cuerpo.

 

 

 

Segundo grado

Bloque IV. Descubrir estrategias

Propósito

El propósito de este bloque es que los alumnos interpreten las reglas y las posibilidades de actuación colectiva, lo que les permitirá saber desempeñarse dentro de las distintas áreas de juego y mantener una buena comunicación con sus compañeros. Otra intención es que el alumno organice sus acciones en una secuencia, basándose en la duración de la actividad, con lo cual logrará construir estrategias lógicas de pensamiento.

 

Contenidos

1. La cooperación-oposición.

2. Deportes alternativos de invasión.

 

Secuencia de trabajo 1. Inventamos nuestros juegos.

 

Secuencia de trabajo 2. La cooperación-oposición en los deportes alternativos.

 

Secuencia de trabajo 3. El consenso y el respeto en las actividades motrices.

 

Actividad complementaria. ¡Lo podrás hacer!

 

 

 

Segundo grado

Bloque V. Elijo un reto

Propósito

Este bloque pretende que los alumnos conozcan y practiquen juegos populares y actividades alternativas con la finalidad de diseñar planes de trabajo personales.

Asimismo se busca estimular situaciones motrices (como los circuitos de acción motriz) que favorezcan y potencien la velocidad. La intención de fortalecer las capacidades físico-perceptivo motrices de los alumnos y de ajustar éstas a sus esquemas de movimiento generales.

Es de particular importancia orientar a los alumnos para que aprendan a modificar las actividades y planear cómo emplear el tiempo de cada sesión, de tal manera que consoliden las competencias que les permiten construir su autonomía y, por tanto, poner en práctica la autogestión de sus desempeños motores.

 

Contenidos

1. Incremento mi velocidad y fuerza.

2. Diseño y realizo circuitos de acción motriz.

3. Conozco y practico juegos populares de mi comunidad.

 

Secuencia de trabajo 1. Conozco y practico actividades que desarrollan mi velocidad.

 

Secuencia de trabajo 2. ¡A diseñar circuitos de acción motriz!

 

Secuencia de trabajo 3. Juegos perceptivo motores.

 

Secuencia de trabajo 4. Planeo actividades para participar con mis amigos.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Google+ Icon

Educación Física Profesor JAIME JUAREZ RAMIREZ

bottom of page